Qué es WhatsApp Business, Cuánto Cuesta, para qué sirve y cómo empezar a usarlo
Qué es WhatsApp Business, Cuánto Cuesta, para qué sirve y cómo empezar a usarlo

Qué es WhatsApp Business, Cuánto Cuesta, para qué sirve y cómo empezar a usarlo

El precio de WhatsApp Business es algo que genera dudas a muchas personas. Entre eso, si es una aplicación separada o no y qué tiene de diferente respecto al “WhatsApp normal” (WhatsApp Messenger) parece que muchas personas no se animan a dar el paso y empezar a usarlo.

En este post vamos a despejar todas las dudas más importantes.

¿Cuál es el precio de WhatsApp Business? Es gratis. Sí, cuesta 0 €, 0 $ o Pon aquí tu moneda preferida, porque el precio es el mismo.

Otra cosa es que lleve trabajo configurarlo o mantenerlo. Aunque es fácil de usar, puede generar dudas a muchas personas. En este post aclaro algunas, si te quedan más, siempre tienes nuestro curso de WhatsApp Business.

Y si quieres aprender más sobre WhatsApp Marketing, aquí tienes la guía completa.

Si estás buscando incorporar WhatsApp Business a tu estrategia de marketing, es importante utilizar proveedores oficiales de soluciones comerciales de WhatsApp como SendPulse o Wati. SendPulse, por ejemplo, no solo te ayudará con la API de WhatsApp Business, sino que también te permitirá diseñar tu propio chatbot de WhatsApp para estar en contacto con tus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Qué es WhatsApp Business

WhatsApp Business es la aplicación para empresas y negocios de WhatsApp. Así de fácil:

  • Es una aplicación distinta, muy parecida, pero con funciones específicas para empresas que veremos más adelante.
  • No puedes usar el mismo número de teléfono que en tu WhatsApp personal. O mejor dicho, puedes, pero tendrías que liberar el número que usas en tu WhatsApp y pasarlo a Business.
  • Está disponible tanto para Android como para iOS (iPhone).

¿Cuál es el precio de WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación totalmente gratuita, tanto para Android como para iPhone.

¿Es gratis enviar mensajes con WhatsApp Business?

Sí, al igual que con WhatsApp. Si has oído que los mensajes con WhatsApp Business tienen un coste no es que te hayan mentido o sea un rumor, es que los mensajes que cuestan dinero son los que se mandan por API.

¿De qué hablamos?

Fácil, WhatsApp tiene dos “soluciones” distintas para las empresas.

  • Para empresas pequeñas y negocios, está WhatsApp Business.
  • Para grandes empresas las soluciones pasan por la API. Y aquí hay dos formas también: aplicaciones especializadas que ya funcionan sobre WhatsApp o desarrollos que se hagan a medida.

En este esquema sacado de nuestro informe “El Estado del WhatsApp Marketing 2020” lo resumimos:

Esquema del ecosistema WhatsApp

Puedes descargar el informe completo aquí, o echar un vistazo al resumen que preparamos hace unos meses en este enlace.

Cuáles son las diferencias con WhatsApp “normal” o WhatsApp Messenger

Sobre todo, que tiene funciones específicas para empresa. Respuestas rápidas, etiquetas, respuestas automáticas…

Aquí tienes algunas capturas de pantalla:

Capturas de pantalla de WhatsApp Business

Como ves es bastante parecido al WhatsApp que ya conoces, si ya lo usas, no tendrás ningún problema en adaptarte. Seguramente, tu productividad será mayor que con la aplicación “normal”.

Cuáles son las principales funciones de WhatsApp Business

Aunque parezcan casi iguales, la versión para empresas cuenta con algunas funciones específicas que lo hacen bastante útil.

La mayor parte de estas funciones se encuentran en el menú de herramientas para empresa:

El menú de empresas de WhatsApp Business

Vamos a ver las principales:

Perfil de empresa

Lo primero que cambia es el perfil. Es un perfil pensado para negocios, podemos añadir datos de contacto, nuestra dirección, horarios, y más.

Además, nos genera un enlace para abrir conversaciones, un QR y algunas cosas más que son de agradecer.

Posibilidad de verificar con un número fijo

No es una función como tal, pero si algo muy útil. Si ya tenemos un teléfono fijo en nuestra empresa, podemos usarlo para no tener que contar con otro teléfono móvil.

NOTA: si no tienes fijo ni un número de teléfono móvil adicional, puede que te interese contratar un teléfono virtual. Yo lo he hecho así para algunos casos y funciona perfectamente. Este es mi proveedor de confianza, por menos de 1 euros al mes puedes tener un fijo español y la posibilidad de añadir centralita, llamar desde la aplicación (coste por minutos) o desviar llamadas. Los números en otros países pueden ser más elevados.

Este es el enlace para registrarlo.

En el curso de WhatsApp Business lo explico paso a paso.

Mensaje de bienvenida

Un mensaje que configuramos para poder dar la bienvenida a las personas que nos escriban.

Mensaje de bienvenida de WhatsApp Business

Podemos configurarlo para que se envíe a todos los contactos, a los que no tenemos en la agenda o a algunos en concreto.

Mensaje de ausencia

Parecido al anterior, pero pensado para enviarse cuando no podamos atender. Podemos configurarlo para que se envíe fuera de horario (para eso habrá que establecer antes el horario, claro).

El nombre lo dice todo: en el catálogo puedes dar de alta productos o servicios, poner un precio, añadir fotografías, enlaces a tu eCommerce o a una página con más información…

Respuestas Rápidas

Una de las funciones más útiles. ¿Te parece cansado escribir las mismas respuestas una y otra vez? Con las respuestas rápidas puedes ahorrarte el trabajo. Se trata de textos que escribes y que puedes usar desde cualquier conversación usando la “/“ y la palabra clave que definas. Por cómo funciona WhatsApp Business nos podemos hacer una idea del potencial que tiene para cualquier negocio, empresa o emprendimiento. Además, podemos crear un chatbot que ayude a que la comunicación sea más efectiva, algo que podríamos gestionar a través de un CRM como Kommo.

Etiquetas

Es un “miniCRM” en el fondo: es decir, un sistema para gestionar relaciones con clientes.

Aquí está la categorización de ejemplo que usamos en el curso:

Las etiquetas de WhatsApp Business

Etiquetando las conversaciones podemos gestionar el flujo de clientes de forma más efectiva y rápida. Además, podemos crear listas de difusión a las que escribir (por ejemplo, imagina una etiqueta de “Clientes Interesados en Zapatillas” a la que puedes escribir cuando llegue tu nuevo modelo a la tienda.

Estadísticas

No es que sean muy completas, pero nos dan: mensajes enviados, entregados, leídos y recibidos.

Cómo descargarlo y empezar a usarlo

A lo largo de este artículo ya hemos dejado varios enlaces, pero aquí puedes descargarlo. O puedes limitarte a buscar “WhatsApp Business” en la Play Store (Android) o en la App Store (iOS).

¿Cómo verificar la cuenta de WhatsApp Business como cuenta de empresa oficial?

Ser una empresa oficial nos dará más credibilidad.

Por desgracia, no hay forma en la que podamos influir en este proceso. WhatsApp nos lo dará si somos reconocidos y listo.

Aquí hay más información.

Curso de WhatsApp Business

¿Tienes más dudas?

Hemos creado este curso de WhatsApp Business & CRM para empresas, negocios y autónomos que están empezando a usar WhatsApp con fines comerciales.

En la primera parte cubrimos las funcionalidades de WhatsApp Business paso a paso. Se trata de un curso de más de una hora en el que:

  • Explicamos cómo configurar tu cuenta de WhatsApp Business.
  • Explicamos todas las funciones paso a paso, con tutoriales en vídeo y con guías rápidas descargables para que no se te escape nada.
  • Te contamos cómo usar un número virtual para darte de alta.
  • Te contamos tácticas para sacar el máximo partido a las funciones avanzadas de WhatsApp Business.

Es un curso práctico y que va muy al grano, pero básico. Si ya tienes todo perfectamente configurado y sabes usar todas las funciones, es posible que no sea para ti.

Ofrecemos una garantía de 7 días: es decir, una vez lo has pagado, tienes hasta 7 días para arrepentirte y te devolvemos el dinero. Lo único que te pediré es una breve conversación para entender los motivos (ojo, no para retenerte, solo para aprender cómo mejorar el curso).

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *