Te ayudamos a posicionarte, crecer y desarrollar a tus clientes

Trabajamos con una mezcla agnóstica de Estrategia y Marketing de Contenidos, Construcción de Relaciones y Automatización.

Al contrario que las agencias tradicionales, nos enfocamos en tácticas y estrategias que componen para crear motores de crecimiento sostenible en el tiempo y que no dependan solo de la publicidad.

Si quieres conocer mejor cómo trabajamos, lee sobre nuestros Principios

Empezamos como una web de reviews y tutoriales de software profesional

AppCritic nació como un proyecto paralelo que tenía Iván Fanego en su tiempo libre. 

Cuando era CMO en una startup en Bangkok se dio cuenta de que la complejidad del mundo del software era creciente.

Cada vez más local.

Las últimas cifras superan los miles de herramientas. En la recopilación que hacen en Chiefmartec ya superan las 5.000. Cuando empezaron en 2011 sólo tenían 150 herramientas. 

 

La idea inicial era ayudar a las empresas las herramientas adecuadas

Identificamos 3 problemas principales y trabajamos todo lo duro que fuimos capaces. Pero las «grandes del sector» (G2, Capterra, la propia Gartner) eran demasiado grandes: pronto vimos que era inviable mantener una calidad y cantidad de herramientas mínimamente aceptables. El mercado era demasiado grande.

En cualquier caso, los 3 problemas que identificamos siguen ahí y seguimos trabajando, aunque de forma más contenida, para atajarlos:

Vendedor asiático

Opiniones interesadas

Las webs de los fabricantes están llenas de información, datos y tutoriales, pero está claro que no son las fuentes más objetivas. ¿Te fiarías sólo del que te quiere vender el coche o acudirías a un experto?.

Demasiado ruido y artificio

Hay muchos blogs y reviews sueltos, pero rara vez ofrecen un panorama completo o ajustan la información para distintos perfiles. Si quieres investigar sobre una categoría concreta, prepara horas de tu tiempo.

Todo el mundo tiene su opinión, ¿Cuál es la buena?

Nosotros también tenemos la nuestra, pero no te pedimos que te fíes sólo de lo que decimos: agregamos las reviews de las principales webs (Capterra, GetApp, etc.) para que puedas tener una visión objetiva.

Directorios especializados en categorías hiperespecíficas

Puede que hacer reviews de todo el software del mundo fuera inabarcable.

Pero quizá, categoría a categoría, se podía hacer algo para luchar contra alguno de los problemas del software profesional.

Con esa idea en mente, lanzamos el primer directorio especializado en herramientas profesionales para WhatsApp

Academy + Content + Consulting

Poco a poco, AppCritic empezó a desempeñar un papel cada vez más relevante en la vida de su creador...

Y llegó el momento de dar el salto, y convertirlo en actividad principal, en lugar de actividad secundaria.

Con tres ejes:

Academy

Tutoriales en profundidad, formación especializada y cursos creados para que puedas orientar tu marketing.

Content

El blog (el origen de AppCritic), informes para analizar tendencias y la newsletter    son distintas formas de interactuar con el contenido de AppCritic. 

Hablamos de software coporativo, de empresa, de estrategia, de startups y tecnología.

Nuestra prioridad es el B2B, aunque en el fondo somos People2People: porque al final siempre hay una persona al otro lado.

 

Consulting

La principal línea de ingresos de AppCritic: proyectos a medida para empresas que necesitan una visión estratégica del marketing.

Vaya mezcla...

Quizá sí. ¿Cursos? ¿Blog? ¿Newsletter? ¿Agencia? ¿Qué es esto?

Es un proyecto en transformación. La clave: el objetivo de AppCritic es ayudarte a ser relevante en la Economía de la Atención.

Puede ser con formación y conocimiento, con consultoría o con reviews de herramientas.

Pero la misión no ha cambiado tanto: queremos eliminar el ruido y ayudarte a que seas la señal.

Análisis de AppCritic

¿De qué vives?

En «Servicios» puedes ver qué hacemos y cuánto cobramos por proyecto. 

Ahora mismo es un mix de ingresos de: Formación, Contenido (patrocinios de la newsletter y del blog) y consultoría (la mayor parte de los ingresos).

¿Por qué hablas en plural mayestático?

En clase de Lengua me enseñaron que suena mejor. Pero el 90% del trabajo, salvo alguna colaboración puntual, lo hago solo yo, Iván Fanego (al menos de momento, aunque cuento con algunos partners y un equipo extendido).