Tienen hasta acentos (como el español con acento gallego o catalán), también tienen voces famosas clonadas, como la de Elon Musk, Tom Hanks y otros actores famosos, y hasta nos permiten clonar nuestra propia voz (de momento, solo en inglés).
Este tipo de herramientas, que proliferan últimamente como setas, bajan cada vez más la barrera de entrada a la creación de contenido.
No creo (aunque lo sugieran) que esto nos sirva para crear un podcast (de momento), pero quizá sí para cosas como traducir cursos corporativos a decenas de idiomas sin apenas coste:
Creas el curso en el idioma que toque.
Lo traduces con IA.
Lo doblas con IA.
No se me escapa la paradoja: personas forzadas a consumir un contenido que en su forma final quizá nadie más haya escuchado o visto.
Pero en ciertos contextos, está claro nos ayudará a llegar a donde no era tan fácil.
Taplio es una completa herramienta para gestionar LinkedIn: programar contenido, encontrar inspiración, obtener analíticas detalladas… Con su extensión ...