WhatsApp Live Chat: integra WhatsApp en tu web
WhatsApp Live Chat: integra WhatsApp en tu web

WhatsApp Live Chat: integra WhatsApp en tu web

06/12/2021
0 Comentarios

Cuando hablamos de WhatsApp Live Chat nos referimos a poner WhatsApp en tu web, de forma que la gente que llega a tu página tenga un canal directo para conectar contigo y escribirte por WhatsApp.

¿Un ejemplo? Salvo que tengas bloqueos extraños en tu navegador, en la esquina inferior derecha deberías ver un “globito con mi cara”, como el de esta imagen:

En mi caso, el funcionamiento es sencillo:

  • Eliges una de las opciones del desplegable.
  • Dejas tu email (no es obligatorio).
  • Y ya me puedes escribir por WhatsApp.

He añadido un poco de fricción (elegir una opción del desplegable y dejar el email, que a veces lo he puesto como obligatorio) para evitar que me lleguen leads de más: personas que no tienen ningún interés especial, pero al estar todo tan accesible, entran a hablar. El tiempo me ha demostrado que de ahí salían pocas cosas buenas y dado lo limitado de mis recursos, prefiero que me escriban menos para poder dar una mejor atención.

¿Quieres hacer Marketing en WhatsApp?
Este post forma parte de una guía completa para hacer marketing en WhatsApp. Accede aquí a la Guía de WhatsApp Marketing, con todos los datos, recursos, ejemplos y tutoriales que necesitas

LiveChat en la web

Los chats en la web no son nada nuevo. Hace bastantes años que contamos con cosas como Olark, una de las soluciones pioneras.

Quizá un punto de inflexión en “la moda de usarlos” llegó con Intercom, de la que hablamos por primera vez hace unos 4 años.

Intercom se posicionó como una de las herramientas líderes en la integración de chat, con automatización, un help desk y una integración personalizada muy útil para apps y webs. Un poco cara, como contamos en su día, pero que merecía la pena (la estuvimos usando por aquí unos meses).

Es decir, que podemos integrar chat en nuestra web de distintas formas, no necesariamente con WhatsApp.

¿Pros y contras?

Pros de integrar un chat sin WhatsApp

  • El chat se puede abrir directamente, sin pasos intermedios, aunque el cliente no tenga WhatsApp.

Contras de integrar un chat sin WhatsApp

  • Tenemos que establecer un flujo para pedir email o número de teléfono. Si no, cuando cierre el chat, habremos perdido el contacto.

En general, salvo que nuestro cliente objetivo no use WhatsApp (que viendo las estadísticas de uso de WhatsApp es difícil, pero puede pasar si está en Estados Unidos, por ejemplo), creo que tiene sentido saltarse este paso e ir directamente a una plataforma que se integre con WhatsApp.

Usar WhatsApp en tu web como Live Chat

Aquí tenemos muchas opciones, gratis, de pago, integradas en otras plataformas o directamente con un widget que abre WhatsApp.

Antes de empezar, el esquema que a los usuarios veteranos de AppCritic os sonará:

Las dos soluciones de WhatsApp para empresas

Las soluciones de WhatsApp para Empresas
Fuente: El Estado del WhatsApp Marketing.

Si tienes dudas sobre la API, puedes consultar la guía.

El resumen es: si somos empresa, podemos usar WhatsApp Business, la app gratuita, o pasarnos a WhatsApp Business API, pensado para grandes empresas.

Dicho esto, para poner WhatsApp en nuestra web, no vamos a necesitar ni API, ni WhatsApp Business, lo podemos hacer hasta con un WhatsApp “normal” o personal. No es muy recomendable si tenemos cierto volumen de mensajes, pero es factible.

Vamos paso a paso, de lo más fácil (WhatsApp personal o WhatsApp Business), a soluciones basadas en la API a integraciones con otras plataformas.

Integrar WhatsApp en tu web usando tu número personal o WhatsApp Business

Esta es la solución más sencilla. Básicamente, ponemos un widget en algún lugar accesible de la web (normalmente, en una esquina o en el sidebar) conectado a nuestro a nuestro WhatsApp, cuando un visitante hace clic, empieza a chatear con nosotros.

  • Qué necesitamos: tener WhatsApp o WhatsApp Business.
  • Cuánto cuesta más o menos: desde gratis a unos pocos dólares al mes, depende de la opción que elijas, dejo abajo algunas.

Algunas opciones:

Agentes de ToChatBe

Es la solución que uso en la página, como puedes ver en la esquina o en la barra lateral:

Parte de la gracia es que puedes incorporar varios agentes, cada uno con su número, así que puede ser la forma de incorporar a varias personas sin tener que contratar WhatsApp Business API.

Integrarlo es fácil básicamente, copiar el código que nos da en el Header, si usamos WordPress. Pero nos dan opciones con otros sistemas.

Join.chat

Esta solución la uso en el directorio. No es recomendable mezclar tantas herramientas, pero en mi caso, necesito probar para opinar.

Uno de sus puntos fuertes, es que tiene plugin para WordPress, así que instalarlo es muy fácil.

Tiene versión de pago (a partir de 49€ al año), pero también gratis.

En el directorio puedes ver más ejemplos.

Integrar WhatsApp en tu web como un canal más (cuando ya tienes una solución de LiveChat)

Cuando ya usamos una solución de Live Chat, tipo Intercom, podemos ver si tiene opción de añadir WhatsApp. En estos casos lo habitual es que tengamos que ir por la API, con algunas excepciones que vamos a ver ahora. En general, cada vez más soluciones de live chat incorporan WhatsApp como una opción más.

  • Qué necesitamos: tener WhatsApp Business API en algunos casos.
  • Cuánto cuesta más o menos: depende de la plataforma que pagues, pero ya nos empezamos a mover en el terreno de los 50$ mensuales a más (100$ o 200).

Aquí, si ya estás usando algo como Zendesk o Intercom, tendrás que consultar directamente con ellos.

Por ejemplo, Zendesk lo explica aquí, Intercom aquí. Suele tener un coste adicional.

Además de esto, tienes más opciones con las que puedes integrar WhatsApp en tu web y además añadir por detrás un CRM o una bandeja de entrada compartida0.

Entra en el Directorio de WhatsApp Marketing para ver más opciones.

Soluciones tipo CRM para usar como chat en tu web

En general, la mayor parte de herramientas profesionales de gestión de WhatsApp incluyen alguna opción para integrar en tu web. Son soluciones más completas (y complejas y caras) que van más allá del chat, son sistemas de gestión de clientes que puedes usar para mucho más que conseguir que las personas que visitan tu web te contacten por WhatsApp.

amoCRM

amoCRM es un CRM conversacional: se integra con WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram, por nombrar los más populares.

En AppCritic somos partners de esta herramienta y para proyectos que necesitan ciertos flujos y seguimiento de clientes, es buena opción. También nos da un widget que podemos integrar en la web, con los distintos canales:

Clientify

Mención aparte merece Clientify, que es la solución de Inbound Marketing que usamos en AppCritic. Es como HubSpot, pero unas 10 veces más económica. Ofrecen integración con WhatsApp a través de 360Dialog y también puede ser una buena opción si necesitas tener WhatsApp como canal de contacto, pero también CRM, email y landings.

En resumen

Integrar WhatsApp en la web es más fácil que nunca. Puedes dar una atención personalizada a las personas que te visiten, incrementar tus conversiones y dar un mejor servicio. Pero, claro, lleva su tiempo. Ten en cuenta que tendrás que dar soporte y responder.

Una forma de automatizar el proceso es usar un bot o, configurar tu WhatsApp Business (si lo usas), para tener mensajes automáticos fuera de horario.

Si tienes más dudas, recuerda, este post es parte de la Guía Completa para hacer Marketing en WhatsApp.

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *