Minimalist Phone convierte tu Android en una interfaz minimalista diseñada para evitar distracciones y controlar el tiempo que pasas con el móvil.
Los móviles minimalistas son los que tienen lo esencial y están pensados para no distraernos. Frente a estos, tenemos interfaces minimalistas, que simplifican la experiencia de uso para evitar la adicción más grave y silenciosa de nuestro tiempo: la adicción al teléfono móvil.
A finales del año pasado me daba cuenta de un pequeño problema: perdía demasiado el tiempo con el móvil.
Trabajar solo en casa, siendo hasta cierto punto dueño de tu propio tiempo tiene algunos problemas: puedes perder mucho el tiempo.
Instagram, TikTok o Twitter, o simplemente “cacharrear” con el teléfono empezaba a robarme más tiempo del que quería reconocer.
Ya sabes, terminas una reunión o un entregable, miras 2 minutos el móvil para desconectar y… Han pasado 45 minutos, tienes el cerebro frito y te toca correr para llegar a todo.
No era un problema gordo, pero sí empezaba a picar.
Y en uno de los pocos anuncios que he visto en la última década mientras procrastinaba por Instagram apareció Minimalist Phone.
¿Qué es una interfaz minimalista?
Convierte tu móvil en una pantalla negra con texto plano. Así es ahora la pantalla principal de mi teléfono (Android, un Pixel 6a, por cierto):
Y así es como veo la lista de aplicaciones, que solo puedo ver por orden alfabético o buscar por su nombre:
Es gratis, pero he pagado 25€ por la versión completa de por vida (me gusta recompensar las cosas útiles, sobre todo si son proyectos independientes).
Cada vez que te metes en una aplicación “de perder el tiempo” (tú mismo configuras las que son, puede ser Chrome, Instagram o Gmail), te pregunta cuánto tiempo quieres estar: 1 minuto, 5 minutos, 15 minutos. Y cuando pasa ese tiempo, te avisa, como ves en la imagen:
Esto, combinado con el modo “No molestar” ha reducido mi tiempo de pantalla a una fracción.
Y, lo mejor de todo, es que no siento que haya perdido nada en especial.
Tengo la mente más centrada y tengo más tiempo.
Después de casi un mes de uso no creo que vuelva atrás.
Me siento más dueño de mi tiempo, pero sin renunciar a las aplicaciones clave que puedo necesitar.
Frente a soluciones más drásticas como usar un teléfono de los antiguos (feature phone, vamos, los que usábamos antes de los smartphone), que te dejan sin cámara, Internet y funcionalidades básicas, usar un interfaz minimalista no te convierte en un bicho raro alejado del mundo moderno, simplemente, te convierte en una persona más libre.
Acabo de descubrir «Clearspace«, una alternativa para construir un teléfono minimalista en iOS (iPhone). No la he probado personalmente, pero si tú sí, cuéntame tu experiencia en los comentarios.
Ya casi estás, elige otra herramienta y podrás comparar hasta 4. Puedes navegar por la web para entrar a otra página de review
Bueno, aunque se las vayan a cargar, usamos cookies para personalizar, analizar y esas cosas. Pero somos buena gente, si le das a aceptar, nos haces un favor.Aceptar