Tras mucho esfuerzo sacamos a la luz el informe más ambicioso que hemos hecho hasta la fecha: un completo repaso al estado del arte de WhatsApp Marketing y del comercio conversacional para empresas en este 2020.
Si te interesa el tema (y si eres una empresa que tiene contacto con clientes, pues seguramente lo haga) sigue leyendo o ve directamente a la página de descarga del Estado del WhatsApp Marketing 2020.
Empezamos con un repaso a los datos más importantes sobre WhatsApp:
¿Necesitas configurar WhatsApp y no sabes por dónde empezar?
¿Quieres usar WhatsApp con varios agentes a la vez y no sabes por dónde empezar?
Si necesitas dar de alga WhatsApp Business API y configurar una solución de WhatsApp Multiagente para usar en tu empresa (ya sea para atención al cliente o para ventas) tenemos la solución.
Hemos llegado a un acuerdo con el equipo de ChatWith para que te dejen una solución en funcionamiento.
Incluye formación, configuración inicial, puesta en marcha y todo lo que puedas necesitar durante un año.
¿Presupuesto? Depende de lo que necesites: los usuarios, el volumen de conversaciones, etc. Pero, aproximadamente, entre 1.000€ y 2.500€ al año.
Datos y Estadísticas de WhatsApp en 2020
WhatsApp es la aplicación de mensajería con más usuarios en el mundo
WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en el mundo
Y no, no es una repetición del punto anterior. Es que en casi todos los mercados, WhatsApp es la plataforma líder (o la segunda). Con alguna excepción sonada como la de China, el dominio de WhatsApp es completo.
El 67% de las personas entre 55 y 64 años usan WhatsApp en España
Es quizá la primera herramienta que ha roto de verdad la barrera de la edad. Hasta mi madre usa WhatsApp (y tiene 67 años). ¿Estamos ante la primera plataforma que no conoce barreras de edad?
Y sin duda es una de las aplicaciones con mayor engagement
65.000 millones de mensajes se envían cada día por WhatsApp.
Se usa unos 195 minutos a la semana. Eso son más de 3 horas.
Los usuarios entran 23 veces de media al día.
Se calcula que 3 millones de empresas están presentes WhatsApp
No está mal (aunque la medición es imprecisa, tengamos en cuenta que WhatsApp Business lleva poco en el mercado). Pero estamos hablando de que ni el 0,2% de usuarios de WhatsApp son empresas.
Lo que quiere decir que tenemos una empresa por cada 533 usuarios.
Por poner un ejemplo, en Facebook esa tasa es de 1 empresa por cada 33 usuarios:
Si la proporción del 3% de empresas sobre el total de usuarios se mantuviera quiere decir que estaríamos ante una oportunidad inmensa.
Porque quedarían unos 45 millones de empresas por llegar a WhatsApp en los próximos años.
45 millones de empresas podrían entrar en WhatsApp en los próximos años
Además de todo lo dicho, las soluciones para empresas de WhatsApp son principalmente dos:
Para empresas pequeñas: WhatsApp Business, la famosa aplicación.
Para las grandes, acceso por API.
Este sería el resumen:
El gran problema de WhatsApp Business es que no permite que lo usen varios usuarios a la vez, algo que limita su uso a equipos muy pequeños (o a tener que usar varios números):
¿Publicidad en WhatsApp?
Durante años, los fundadores de WhatsApp tenían claro que nada de anuncios.
Desde que se fueron, todo cambió en apariencia. Y en 2020 estaba previsto que llegarían los anuncios a la plataforma.
Sin embargo, finalmente Facebook ha dado marcha atrás y parece que el plan se pospone. No habrá anuncios en WhatsApp de momento.
Un marco para abordar el Marketing en WhatsApp
WhatsApp es sencillo. Pero, ¿cómo podemos ver dónde aporta valor? ¿En qué puntos de contacto con el cliente? ¿En qué partes del Customer Journey?
Una de las cosas más interesantes del enfoque WhatsApp es que se rompen barreras tradicionales. El comercio conversacional con WhatsApp se acerca más al de la tienda de toda la vida que al eCommerce.
Una buena atención al cliente se puede convertir en una venta directa. Una gestión, en upselling o fidelización.