Si te has encontrado mientras navegabas una ventana emergente que te pregunte si quieres recibir notificaciones, ya tienes una idea de lo que hace Frizbit y de lo que vamos a hablar.
Las notificaciones push web permiten a los propietarios de webs enviar actualizaciones al navegador del usuario (tanto en móvil como en escritorio), vamos a verlo más en detalle.
Qué son las notificaciones web push
Las notificaciones web push son mensajes (texto, pero también pueden contener imágenes y elementos como botones) que se envían desde una web a través del navegador.
No es necesario que el usuario instale una aplicación (ni que tú la desarrolles, claro).
Tasas de clics elevadas (de media, el 8,5%), 3-4 veces más que el email.
Es una forma relativamente económica de recuperar usuarios.
En cierto modo, puede ser el primer paso en el que establezcamos vínculo con el usuario.
Frizbit
Frizbit es una solución todo en uno para automatizar y personalizar el envío de notificaciones push, emails, SMS y eventos a otras aplicaciones.
La idea: la gente llega a tu web. Se van. Los pierdes. Puedes hacer retargetting, pero 1) eso cada vez va a ser más complicado por todo el futuro cookieless, y 2) te gastas dinero en publicidad ?
Con Frizbit podemos “repescar” a esos usuarios con notificaciones relevantes (siempre que nos den su permiso) mediante notificaciones push enviadas por el navegador (móvil o escritorio), creando distintas automatizaciones, segmentando a los usuarios con diversos parámetros e integrando otros canales en el mix (SMS, email).
Es una solución pensada sobre todo para eCommerce, su equipo personaliza a medida cada implantación en un proceso rápido.
Con Frizbit, podemos:
Pedir los permisos para enviar notificaciones
El primer paso es que el usuario acepte recibir notificaciones. Al llegar a nuestra página, verá algo como esto:
Para incentivar que acepte, podemos ofrecer algún descuento o lead magnet.
Segmentar grupos de usuarios
Podemos segmentar por distintas variables, tanto:
Socio-demográficas (género, edad, ubicación…)
Por dispositivo (sistema operativo, navegador, modelo de terminal…)
Comportamiento (para mí lo más interesante, incluyendo páginas concretas que haya visitado, eventos como “añadir al carrito”, si abrió o no un email…)
Enviar notificaciones manuales
Por distintos canales, incluyendo SMS o email, aunque lo principal está pensado para notificaciones Web Push.
Aquí podemos combinarlo con la segmentación anterior y enviar, por ejemplo, notificaciones a las personas que hayan consultado una página concreta (un producto, la página de suscripción), o que no hayan abierto cierto email (o haga mucho que no vengan a la web).
También podemos:
Programar envíos (en cualquier día u hora)
Enviar las notificaciones en el momento
Hacer envíos recurrentes (cada X tiempo)
O crear campañas que se envíen automáticamente cuando se cumpla una serie de condiciones
La opinión de AppCritic
No he podido probar la versión “en vivo” porque no es una solución pensada para un blog como AppCritic.
Su público objetivo está más enfocado a la venta directa (eCommerce, SaaS…) pero habiendo revisado otras muchas plataformas de marketing automation, puedo decir que Frizbit tiene muy buena pinta.
Fácil de usar y entender, con muchísimas posibilidades, y con un equipo muy dedicado que lleva años enfocado en pulir un producto muy potente.
Si te ha gustado y te puede encajar, echa un vistazo a su página web (CTA BOTÓN).
Recuerdo que el día que hablamos por primera vez yo estaba en Hua Hin, una ciudad / pueblo costero de Tailandia donde había ido a pasar unos días.
Acababan de lanzar Frizbit y nos contactó para que probáramos su plataforma. Era una versión distinta, enfocada a bloggers y creadores de contenido, muy sencilla de implementar (no necesitaba soporte directo), que nos permitió incrementar nuestro tráfico y llegar a más gente.
Es difícil explicar lo bonito que es ver cómo han seguido creciendo y desarrollando su proyecto durante todos estos años y coincidir de nuevo.