WhatsApp Pay: Qué Es y qué podemos esperar
WhatsApp Pay: Qué Es y qué podemos esperar

WhatsApp Pay: Qué Es y qué podemos esperar

28/06/2020
0 Comentarios

Qué es WhatsApp Pay

WhatsApp Pay o Payments como se decía al principio, es el sistema de pago de WhatsApp. Un sistema de pagos P2P entre usuarios y para empresas que se integra en la propia aplicación de WhatsApp, tras enlazarlo con una tarjeta.

Sí, los pagos se enviarían con la facilidad que ahora se manda una foto y hasta podríamos realizar solicitudes (como en Bizum o Twyp).

Fuente: Gadgets 360.

Ya hablamos de este servicio como algo que llegaría no tardando mucho en “El Estado del WhatsApp Marketing 2020” y… Bueno, todavía estamos esperando. De hecho, esta es la segunda o tercera actualización del artículo que hacemos.

Esta es una de las páginas que le dedicamos en nuestro informe sobre tendencias en WhatsApp.

Ha pasado más de un año desde que lanzamos nuestro estudio y… Sinceramente, esperábamos ver WhatsApp Pay ya desplegado en más sitios. No sabemos hasta qué punto la crisis del Covid-19 habrá retrasado los planes (es el comodín para todo), pero sí es cierto que habría sido un momento perfecto para lanzar la funcionalidad: miles de pequeños negocios están apoyándose en WhatsApp para sobrevivir, el momento perfecto para darles un canal adicional de venta y pagos integrados. Por suerte para la sociedad estamos viendo «el fin del COVID» (creo y espero), una oportunidad que han desperdiciado.

Por qué WhatsApp Pay es importante

Facebook continúa impulsando el comercio y las ventas en todas sus plataformas: Facebook con Marketplace las shops de Instagram. Con el tiempo conseguirá dos cosas:

  • No depender solo de la publicidad. También generará dinero con comisiones por venta y servicios para el comercio alojado en sus plataformas.
  • Dar más valor a su publicidad. Contará con un ecosistema cerrado donde los anunciantes invierten dinero para que la gente pase más tiempo en las propiedades de Facebook (Facebook, WhatsApp, Instagram) y encima, generen más comisiones.

Vamos, algo parecido a lo que hace Amazon al crear su sistema publicitario, pero al revés.

El despliegue de Shops (tiendas) en WhatsApp empezará pronto, y el inventario de Shops en Marketplace está ya disponible para las tiendas de Estados Unidos con checkout en el propio sitio.

Techcrunch

Poder pagar en WhatsApp puede ser uno de los pasos más grandes en la Transformación Digital de las pequeñas y medianas empresas. Una experiencia integrada en la que conversemos, veamos y paguemos.

Cuándo veremos WhatsApp Pay en España

Ahora mismo es difícil de saber. En su momento pensé que antes de que acabara 2020 lo veríamos, pero no creo que antes de 2022 podamos tener nada por aquí.

Cuándo veremos WhatsApp Pay en América Latina

La pregunta del millón. Teniendo en cuenta que ya está en Brasil, quizá antes que en España. Pero son todo elucubraciones, parece que las negociaciones se le están atragantando a Facebook.

Qué pasó en Brasil con WhatsApp Pay

Tras las famosas pruebas en India, Brasil fue el mercado elegido para el desembarco de WhatsApp Pay. Con 120 millones de usuarios, es el segundo mercado más grande del mundo para WhatsApp. Y un buen sitio para continuar con la dominación mundial.

Pues bien, WhatsApp publicó en Twitter el 15 de junio que llegaba a Brasil:

Aquí incrustamos el tweet, pero por si lo borran, debajo va una captura:

WhatsApp Pay
WhatsApp anunciando que llega WhatsApp Payments a Brasil

Y apenas una semana más tarde, el 23 de de junio, ya lo habían retirado. ¿Qué pasó?

El organismo que regula la competencia, Cade, decidió suspender el acuerdo con la compañía de pagos electrónicos, Cielo (fíjate bien, una de las que destacan entre sus grandes alianzas en Twitter) de forma preventiva, porque la combinación de la gran base de usuarios de WhatsApp y la elevada cuota de mercado de Cielo en pagos podría convertirse en una barrera de entrada demasiado fuerte. Por lo que cuentan en Bloomberg, es un movimiento muy extraño y brusco.

Un portavoz de WhatsApp declaró:

Nuestro objetivo es ofrecer pagos digitales a todos los usuarios de WhatsApp en Brasil con un modelo abierto y vamos a continuar trabajando con socios locales y el Banco Central para hacerlo posible

Y ojo, que para mí esta puede ser la clave:

Además, apoyamos el proyecto del Banco Central PIX en pagos digitales y nos comprometemos a trabajar junto a nuestros partners con el Banco Central para integrar nuestros sistemas cuando PIX esté disponible

¿Podría ser que el gobierno de Brasil presionara para conseguir este apoyo? Ni idea, esto se sale del objetivo de AppCritic, pero sí es cierto que algo raro tiene que haber…

Aunque esto se sume a algunos problemas de seguridad y privacidad que señaló una ONG en la India en su momento no pienso que vaya a suponer nada grave en el medio plazo, nada más allá de un retraso de unos pocos meses.

Por suerte, tiempo después, todo empezó a desbloquearse. Aunque los pagos con empresas todavía no están disponibles.

¿Qué pasará con los otros servicios de pago P2P de España cuando llegue?

Igualmente, es otra apuesta personal. Pero creo que barrerá a los más débiles (Twyp, Verse) y tardará un tiempo en “tumbar” a Bizum.

¿Por qué? Porque el sistema de pagos ya se ha asentado y todos los bancos españoles tratarán de mantenerlo. Pero creo que será como cuando llegó Facebook y se encontró con Tuenti: cuestión de tiempo (y no mucho).

Las consecuencias de WhatsApp Pay

Los pagos en WhatsApp serán el gran salto para el comercio conversacional y el comercio electrónico en WhatsApp.

Imagen de portada deBlake Wisz on Unsplash

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *