Tenía pendiente desde hace semanas escribir una breve reseña sobre una de las aplicaciones (aunque no sea exactamente una aplicación) que mejor me viene en mi día a día: Setapp.
Antes de seguir: se trata de una aplicación de escritorio para Mac, si usas Windows esto no te va a interesar demasiado.
Que sepas que uso mi enlace amigo: si te descargas la aplicación a través de mi enlace me darán un mes gratis. Por supuesto, no me molestaría en escribir sobre Setapp si no me resultara útil, ¿para qué narices querría un mes gratis de algo que no uso?


Y sí, ahora mismo hay un concurso para ganar un Mac si eres el que invita a más gente: pero de verdad, el pescado ya está vendido (alguien lleva de líder mucho tiempo, debe tener muchos amigos) y no tengo ninguna posibilidad, así que que no te quepa duda de que no escribo con ningún interés especial.
Qué es Setapp
Setapp es una “aplicación de aplicaciones”: un servicio de suscripción que nos permite acceder a unas 100 aplicaciones distintas por 9,99$ al mes.

¿Qué tipo de aplicaciones? Aunque hay de todo, priman las de productividad y utilidades varias, muchas relacionadas con el blogging y otras que nos harán procrastinar.
Es una de las pocas apps que pago, aunque eso no significa que la recomiende ciegamente: también tiene sus fallos.
Cómo funciona Setapp
Más fácil imposible:
El primer mes es gratis, a partir de entonces tendrás que pagar 9,99$ al mes (o invitar a tus amigos, por cada persona que se dé de alta te dan un mes gratis). Por supuesto, te agradecería que usaras mi link amigo si te decides a probar la aplicación.
Qué es lo mejor de Setapp
Lo mejor de Setapp es la variedad que ofrece y la facilidad para descubrir nuevas aplicaciones: algunas de ellas realmente útiles. Como siempre, en función de lo que utilicemos y lo que hubiéramos comprado, ahorraremos o estaremos tirando el dinero.
¿Lo mejor de Setapp? Depende de cada usuario: prueba la cuenta gratis, echa cálculos con las aplicaciones que necesites y comprueba si te vas a ahorrar dinero o vas a terminar pagando una suscripción más al mes.
En mi caso, el deal tiene sentido económico principalmente por dos cosas:

- CleanMyMac: Te libera varios gigas por cada barrido de la forma más sencilla posible. Vale unos 40$ al año y una vez que has empezado a usarlo no tiene vuelta atrás (al menos en mi caso). Es la mejor aplicación en realidad “calidad precio” incluida en el pack (y del mismo equipo detrás de Setapp, MacPaw).
- Ulysses. Escribo ahora mismo este post desde Ulysses. En su día pensé que era una app para tomar notas sin más, en la línea iAWriter, que te liberan de toda distracción. Pero es mucho más: puedes publicar en tu blog con WordPress, ahorrándote bastante tiempo respecto al proceso “normal” de entrar en el administrador. Puedes usar markup y ponerte objetivos de palabras, añadir imágenes simplemente arrastrando o pegar enlaces sobre el texto. Sin contar con que puedes editar en offline (perfecto si viajas y quieres aprovechar para escribir en esos largos trayectos sin conexión). Vale casi 40€ al año.
Aunque uso otras tantas aplicaciones, varias de ellas son o gratis o “casi gratis”: en este caso el valor para mí reside en descubrirlas y gestionarlas de forma más fácil. Pero en fin, que cuando eché cuentas vi que por poco más de lo que iba a pagar por CleanMyMac y Ulysses tendría el pack completo.
Consulta aquí el último listado de aplicaciones de Setapp.
Qué es lo peor de Setapp
Procrastinar 😉
Esto también es personal, pero tener casi 100 aplicaciones para probar al alcance de la mano hace que muchos nos podamos pasar una tarde entera probando aplicaciones y llenando nuestro mac “de mierda” que luego no usamos.
Eso y que si acabemos pagando por inercia una suscripción más: un gasto que parece pequeño (menos de 10€ al mes) pero que se suma a una lista cada vez mayor de herramientas que funcionan con la filosofía de suscripción.
El veredicto de AppCritic
Setapp es una gran herramienta que nos puede ayudar a ser más productivos en nuestro día a día y a ahorrar unos euros, pero si lo gestionamos mal, será otro gasto innecesario en nuestra vida.
Como decía más arriba: echa cuentas, comprueba que usas realmente las aplicaciones que descargas y usa Setapp con sabiduría.
Personalmente, estoy muy contento con la aplicación: pero es un gasto que me he cuestionado más de una vez. Aunque no podría vivir sin alguna de las aplicaciones (particularmente Ulysses, pero también el compresor de imágenes o Capto, Xmind y otras) si me tuviera que buscar la vida acabaría ahorrando 10€ y usando otras.
Pero en fin: que creo que hay apoyar a los proyectos que a uno le gustan y Setapp es uno de ellos. Si tienes mac y quieres darle una oportunidad, usa mi link y ahórrame un mes 😉